top of page

Un testimonio que refleja cambios en la vida de una familia en Proan

LUCHANDO POR UN MEJOR MAÑANA

Mi nombre es Francisca Adriana Pérez Valerio tengo 39 años de edad vivo junto con mis 5 hijos el mayor es Cayetano luego Carlos Alberto, Víctor, Andrea y Eduardo. Soy viuda desde hace 8 meses. Yo entre a Proan desde hace como 5 años todo fue porque en una conversación con una de las promotoras le comente que mi bebe de 5 meses de nacido estaba en desnutrición severa y ella me invito a acercarme a Proan que ahí podrían ayudarme a sacarlo de la desnutrición. Sin pensarlo 2 veces inmediatamente le comente a mi esposo y tomamos la decisión de incorporarnos al programa, me informe bien de los requisitos y desde entonces ya entre al programa y a los 4 meses que empecé a asistir me fui dando cuenta como mi niño iba subiendo de peso gracias al apoyo de leche y despensa que dan. En unos 2 meses mas ya había pasado a moderado y como al año ya estaba en leve y así siguió hasta hace poco antes de cumplir los 5 años ya paso a normal y hasta ahora sigue bien de peso .Siento que me ayudo mucho también las pláticas, ahí me di cuenta como se debe de alimentar a los niños a partir de que edad, yo eso de combinar alimentos a lo mejor ya lo había escuchado en otro lugar pero no bien detallado como en Proan, ahora ya se que la combinación de alimentos no es tan complicado y no se necesita tener tanto dinero para comer bien hasta mis hijos ya lo saben. Me gusta mucho este programa y estoy muy agradecida con las licenciadas de Proan que pensaron en formar esta organización pues gracias a ellas mi hijo ha salido de la desnutrición y no nadamas es el apoyo de leche y despensa sino también los proyectos que nos dan como iniciativa para obtener ingresos. Yo antes de por si tenia mis plantas de la región y ya estando en Proan conocí otro tipo de semillas aprendí a preparar bien mis camas, como sembrar cada tipo de semilla, como cosechar, combate de plagas, etc. Mi esposo siempre trabajaba en la ciudad en obras de construcción y me apoyaba en mi huerto solo cuando venia a limpiar el huerto o acomodar la malla y como el se iba para cubrir los gastos de la casa mis hijos y yo ya atendíamos el huerto, de esa manera también apoyamos un poquito con los gastos. Nos ha ido muy bien en este proyecto hay producción para consumir y vender y estoy trabajando lo que son las plantas en macetas para venta y si se vende, también ya recibí los pollos ahí aprendí a vacunar a prevenir enfermedades y he tenido éxito tengo mucha producción de pollos de diferentes tamaños, hay para consumo y venta en pollo y huevo. De lo que obtengo de la venta lo ocupo para comprar otros alimentos que hagan falta y esta ultima venta lo ocupe en comprarles calzado a mis hijos. En cuanto a cerdos todo iba bien pensábamos que después de hacer el pase íbamos a comprar otros cerdos para que de ahí obtuviéramos para el ahorro y un poco de lo que ganaba mi esposo para tramitar nuestra vivienda pero desgraciadamente mi esposo falleció y todos los planes se vinieron abajo. La situación se empezó a complicar mis hijos mayores uno de 20 años y el otro de 17 años son los que ahora me ayudan para los gastos trabajando de jornaleros en el campo y ahora que esta la cosecha de café me voy a cortar café y con lo que obtengo de mis proyectos de ahí nos vamos ayudando pero apenas si nos alcanza. Por el momento no tengo cerdos por lo mismo que apenas nos vamos levantando de lo sucedido pero lo voy a conseguir mas adelante. Es cierto, me derrumbe y jamás será lo lo mismo pero me vuelvo a levantar poco a poco porque tengo que seguir luchando por un mejor mañana para mis hijos. Quiero llegar al proyecto de vivienda pues la casita en donde vivimos es sencilla el cercado es de tablas, palos y nylon y techo de lamina de cartón y estas condiciones no son adecuadas para mi hijo Eduardo porque tiene asma bronquial. Yo confió en que si sigo operando mis proyectos y los trabajos de temporada en el campo que me vayan saliendo más lo que vayan aportando mis hijos podamos reunir el ahorro y entrar a vivienda.

Una vez mas agradezco a Proan por la ayuda que me brindaron en sacar a mi hijo de la desnutrición ahora el ya tiene 5 años y 6 meses también les doy las gracias por todo lo que he aprendido con ustedes ahora me siento una mujer preparada y con ganas de seguir adquiriendo nuevos conocimientos y compartirlos. Me siento capaz de seguir luchando por un mejor mañana a pesar de los obstáculos y ojala familias que tiene la oportunidad de mejorar en este programa de verdad lo aprovechen.

Comentario de la Promotora que la visita:

Yo en lo personal admiro mucho a Adriana es una de las familias que mas ha vendido en proyectos y que ha demostrado lo aprendido en la practica y sus participaciones , es una mujer muy trabajadora, responsable, atenta, inteligente y con ganas de triunfar.

Promotora: Rolanda Cortes Ramos

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
TESTIMONIOS 2020

TESTIMONIOS DE FAMILIAS BENEFICIARIAS EN PROAN DICIEMBRE 2020 Sonia Vázquez Santos Comunidad Hamacas Grupo 12 # 33 Fam. Ramos Vázquez...

 
 
 

Comments


bottom of page